El COF y la profundidad de la huella de desgaste registrados in situ se muestran en la FIGURA 1 y la FIGURA 2, respectivamente. En la FIGURA 1, "-I" indica la prueba realizada cuando se aumentó la temperatura de RT a una temperatura elevada. "-D" representa la disminución de la temperatura desde una temperatura elevada de 800°C.
Como se muestra en la FIGURA 1, las muestras probadas a diferentes temperaturas presentan un COF comparable de ~0,6 a lo largo de las mediciones. Un COF tan elevado conduce a un proceso de desgaste acelerado que crea una cantidad considerable de residuos. La profundidad de la huella de desgaste se monitorizó durante las pruebas de desgaste mediante LVDT como se muestra en la FIGURA 2. Las pruebas realizadas a temperatura ambiente antes de calentar la muestra y después de enfriarla muestran que la placa cerámica de silicato de alúmina presenta un proceso de desgaste progresivo a RT, la profundidad de la huella de desgaste aumenta gradualmente a lo largo de la prueba de desgaste hasta ~170 y ~150 μm, respectivamente.
En comparación, las pruebas de desgaste a temperaturas elevadas (400°C y 800°C) muestran un comportamiento de desgaste diferente: la profundidad de la huella de desgaste aumenta rápidamente al principio del proceso de desgaste y se ralentiza a medida que continúa la prueba. Las profundidades de la huella de desgaste para las pruebas realizadas a las temperaturas 400°C-I, 800°C y 400°C-D son de ~140, ~350 y ~210 μm, respectivamente.