
Micropartículas: Resistencia a la compresión y microindentación
MICROPARTÍCULAS
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y MICRO INDENTACIÓN
MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LAS SALES

El autor:
Jorge Ramírez
Revisado por:
Jocelyn Esparza
INTRODUCCIÓN
La resistencia a la compresión se ha convertido en algo vital para la medición del control de calidad en el desarrollo y la mejora de las micropartículas nuevas y existentes y de las microcaracterísticas (pilares y esferas) que se ven hoy en día. Las micropartículas tienen diversas formas y tamaños y pueden desarrollarse a partir de cerámica, vidrio, polímeros y metales. Sus usos incluyen la administración de fármacos, la mejora del sabor de los alimentos y las formulaciones de hormigón, entre muchos otros. El control de las propiedades mecánicas de las micropartículas o las microfiguras es fundamental para su éxito y requiere la capacidad de caracterizar cuantitativamente su integridad mecánica
IMPORTANCIA DE LA PROFUNDIDAD FRENTE A LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE LA CARGA
Los instrumentos estándar de medición de la compresión no son capaces de soportar cargas bajas y no proporcionan datos de profundidad para micropartículas. Mediante el uso de la nano o microindentación, la resistencia a la compresión de las nano o micropartículas (blandas o duras) puede medirse con exactitud y precisión.
CONDICIONES DE PRUEBA
fuerza máxima
30 N
tasa de carga
60 N/min
tasa de descarga
60 N/min
tipo de penetrador
Punzón plano
Acero | 1mm de diámetro

Curvas de carga en función de la profundidad
Resultados y debate
Altura, fuerza de rotura y resistencia para la partícula 1 y la partícula 2
El fallo de la partícula se determinó como el punto en el que la pendiente inicial de la curva de fuerza frente a la profundidad comenzó a disminuir notablemente, lo que indica que el material ha alcanzado un punto de fluencia y ya no es capaz de resistir las fuerzas de compresión aplicadas. Una vez superado el punto de fluencia, la profundidad de indentación comienza a aumentar exponencialmente durante el periodo de carga. Estos comportamientos pueden verse en Curvas de carga en función de la profundidad para ambas muestras.
CONCLUSIÓN
En conclusión, hemos mostrado cómo el NANOVEA Probador Mecánico en modo de microindentación es una gran herramienta para las pruebas de resistencia a la compresión de las micropartículas. Aunque las partículas ensayadas están hechas del mismo material, se sospecha que los diferentes puntos de fallo medidos en este estudio se debieron probablemente a microfisuras preexistentes en las partículas y a los diferentes tamaños de las mismas. Cabe señalar que, en el caso de los materiales frágiles, existen sensores de emisión acústica para medir el inicio de la propagación de la grieta durante un ensayo.
El NANOVEA Probador Mecánico ofrece resoluciones de desplazamiento en profundidad hasta el nivel sub nanométrico,
lo que la convierte en una gran herramienta para el estudio de micropartículas o rasgos muy frágiles. Para las micropartículas blandas y frágiles
materiales, las cargas de hasta 0,1mN son posibles con nuestro módulo de nano indentación
AHORA, HABLEMOS DE SU SOLICITUD
Categorías
- Notas de aplicación
- Bloque sobre tribología de anillos
- Tribología de la corrosión
- Pruebas de fricción | Coeficiente de fricción
- Pruebas mecánicas a alta temperatura
- Tribología de alta temperatura
- Humedad y gases Tribología
- Humedad Pruebas mecánicas
- Indentación | Fluencia y relajación
- Indentación | Resistencia a la Fractura
- Indentación | Dureza y elasticidad
- Indentación | Pérdida y almacenamiento
- Indentación | Tensión vs. Deformación
- Indentación | Límite elástico y fatiga
- Pruebas de laboratorio
- Tribología lineal
- Pruebas mecánicas de líquidos
- Tribología líquida
- Tribología a baja temperatura
- Pruebas Mecánicas
- Comunicado de prensa
- Perfilometría | Planicidad y alabeo
- Perfilometría | Geometría y forma
- Perfilometría | Rugosidad y acabado
- Perfilometría | Altura y grosor del escalón
- Perfilometría | Textura y grano
- Profilometría | Volumen y área
- Pruebas de perfilometría
- Tribología anillo sobre anillo
- Tribología rotacional
- Pruebas de arañazos | Fracaso del adhesivo
- Pruebas de arañazos | Fallo de cohesión
- Pruebas de arañazos | Desgaste de varias pasadas
- Pruebas de rascado | Dureza del rascado
- Pruebas de arañazos Tribología
- Feria de muestras
- Pruebas de Tribología
- Sin categoría
Archivos
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- noviembre 2010
- enero 2010
- abril 2009
- marzo 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- octubre 2008
- agosto 2007
- julio 2006
- marzo 2006
- enero 2005
- abril 2004